¿Qué es Coobis? Es la pregunta que me hice la primera vez que escuché el nombre. Pues os cuento, es una plataforma creada para que blogs, como el tuyo y como el mío, consigan generar ingresos con sus contenidos.
¿Cómo? Otra de las preguntas que me hice. Y me sorprendió. Coobis se encarga de conectar a blogueros y sponsors o empresas que buscan un blog en el que promocionar su marca a través de banners, posts patrocinados e incluso menciones en redes sociales. En definitiva facilitarnos las cosas.
Coobis permite crear tu ficha y meterla dentro de un directorio de blogs con diferentes temáticas. Entonces llega una empresa, ve tu ficha con todos los datos de tu blog y si le interesas se pone en contacto contigo.
Creo que ninguno perdemos nada por crearnos un perfil en Coobis. Además me parece una idea maravillosa y una gran oportunidad para monetizar y rentabilizar el blog con algo más que banners y anuncios en la barra lateral.
Que sí, que está muy bien tener banners en nuestro blog, pero no perdamos la oportunidad de ofrecer nuestros servicios a través de otros medios mucho más interesantes y productivos. Además tú decides los precios.
Os dejo mi ficha en Coobis por si queréis echarle un vistazo para tener una idea más clara de qué va esto. Yo la tengo dentro de la categoría de Blogs de Fotografía, pero vosotros podéis incluirla en la que mejor encuadre vuestro blog.
¡Ah! Una gran duda que me surgió antes de decidirme si ingresaba o no en Coobis. Como veis, uso Google Adsense, y se toman muy en serio sus políticas de funcionamiento, lo que es lógico, ya que si nos saltamos alguna podríamos perjudicar a los anunciantes. Google cuida mucho esto, pero NO es incompatible con Coobis. Para dejar esta cuestión lo más clara posible (porque sé que crea una confusión enorme) os dejo lo que dice Google al respecto:
Anuncios Google situados en la misma página que otros anuncios
Los anuncios Google se pueden mostrar en una página o sitio web que contenga otros anuncios de terceros, siempre que su formato y colores difieran sustancialmente de los que se utilizan en los anuncios Google. Es decir, si decide publicar anuncios de otras empresas en una página o un sitio web donde también aparezcan anuncios Google, deberá quedar siempre claro para el usuario que los anuncios proceden de redes publicitarias distintas y que los anuncios ajenos a Google no tienen ninguna relación con Google. Si los formatos son parecidos, le agradeceremos que utilice otra combinación de colores en los anuncios de la competencia.
El objetivo de nuestra política es ser lo más justos posible con nuestros anunciantes y, al mismo tiempo, mantener la integridad de los programas AdWords y AdSense. Encontrará más información sobre esta cuestión y todas nuestras políticas en nuestra página de políticas de programa. Asimismo, tenga en cuenta que los anuncios de la competencia se consideran parte del contenido de su sitio y deben cumplir las directrices de nuestra política.
Lo dicho. No perdáis la oportunidad de probar Coobis, que es gratis y nunca viene mal tener tu blog en un directorio al que tienen acceso las empresas.
Si estás interesado en Coobis, regístrate.
Si tenéis cualquier duda, o queréis contarme vuestra experiencia ya sabéis que la sección de los comentarios es ¡toda vuestra!
Besos,
¡Sígueme y no te pierdas nada!
Hola! Me ha parecido muy interesante y voy a investigar más, porque como idea me parece buena, y si encima no 'pelea' con google mejor xD Un besito!
ResponderEliminara mi coobis no me esta molando nada
ResponderEliminarGracias por la información, por probar, no se pierde nada, me apuntaré.
ResponderEliminarhola yo ya conocia coobis
ResponderEliminarpero me a desilusionado muchisimo por que decian que pagaban un plus a las 1000 vistas
y no es verdad
besos
Muy interesante! Tomo nota!
ResponderEliminarGracias por la información, esta tarde estudiaré toda la información que nos has prestado, gracias de nuevo!!
ResponderEliminarInteresante, no lo conocia, le echare un vistazo y como dices, no perdemos nada, gracias por la información ;) besos
ResponderEliminarNunca me he terminado de fiar de esas cosas, gracias por la info!! lo has aclarado mucho ;)
ResponderEliminarMuy interesante, muchas gracias por la información, besos
ResponderEliminarRealmente es una opción muy interesante. Yo no lo conocía hasta ahora y quizás me anime a ello. Supongo que el que cuenten con tu blog, también depende del seguimiento que vean en él, como las visitas o los miembros ¿no crees?
ResponderEliminarFelicidades, es una gran post ;)
Hola Belinda! Sí, claro, las visitas, la notoriedad que tenga, el mantenerlo actualizado y con contenidos de calidad... es un poco todo. Se trata de que tu blog, llame la atención a las empresas que quieran anunciarse, que sea atractivo para ellas. Gracias por tus palabras y por pasarte :)
EliminarMuy muy interesanteeeeeeee!! Gracias
ResponderEliminarMe parece muy interesante!!
ResponderEliminarHola guapa. La verdad es que había oido hablar de ello, pero como soy relativamente "novata" en este mundo, no me he lanzado a divagar más sobre el tema. Se agradece que gente como tú que entiende del tema nos lo expliquéis de un modo tan detallado. Lo que siempre me surge la duda de... Si tienes ingresos de anunciantes... ¿como hay que llevar el tema de un modo legal? Es decir, hay que declararlo, darse de alta en algún sitio...etc.
ResponderEliminarPero bueno mientras voy indagando más en el tema... me quedo repasando detalladamente tu post.
Un beso guapa
Muchísimas gracias por tus palabras! Respondiendo a tu pregunta y si no me equivoco sólo hay que declarar a partir de una cantidad ganada. Conozco bloggers que están dados de alta como autónomos, pero claro, porque el blog les da de comer (cosa que a todos nos gustaría conseguir) Es decir, si ganas cantidades pequeñas, no creo que sea necesario. De todos modos, me gustaría indagar más sobre este tema, porque son dudas que a todas nos surgen. Gracias por pasarte =)
Eliminark interesante, lo miraré más despacio para ver k tal. Besoss
ResponderEliminarEspero que te de buen resultado!!!,besotes
ResponderEliminarMe preguntaba sobre esto mismo el otro día, pero yo fui más vaga y no busqué. Gracias por aclararme las dudas.
ResponderEliminarHola , pues me parece muy interesante tu propuesta .. habrá que mirarlo a ver que tal va. Gracias.
ResponderEliminarMuy interesane, yo realmente no quiero incluir publicidad en mi blog , ya que es mi portafolio y creo que es muy personal, la publicidad es mi trabajo. Pero para quien quiera tener unos ingresos creo que esta bien probar.
ResponderEliminarY cuanto soleis ganar? Yo no uso esta plataforma
ResponderEliminarPues lo tengo muy reciente y no puedo decirte desde mi experiencia personal, pero me han hablado bastante bien. Hay blogueros que consiguen que empresas se fijen en ellos. Supongo que todo será conseguir muchas visitas y tener un blog con mucha notoriedad para lograr llamar la atención de las empresas. Cuando lleve más tiempo prometo contar qué tal me va :)
EliminarMe han hablado de él la verdad y quiero mirarlo, esta semana he comenzado con el google Ad sence, que no estaba.
ResponderEliminarHabía oído hablar de esta plataforma pero pensaba que estaba orientada a blogs más comerciales. Siendo uno personal no sé hasta qué punto anunciantes pueden estar interesados. No obstante, has hecho una introducción fantástica del mismo, y me ha picado la curiosidad!
ResponderEliminarInteresante información....lo miraré.
ResponderEliminarMuy buena la entrada. Yo quiero poner algo en mi blog pero no me decido, jeje, miraré esto a ver si me convence.
ResponderEliminarTendre que mirarlo,aver que tal.Gracias para la info!M
ResponderEliminarMe apuntare!
ResponderEliminarmuy interesante!! gracias por la info! un beso
ResponderEliminarMe ha parecido muy interesante tu entrada, lo tendré en cuenta para cuando mejore mi blog. Muchas gracias por compartir.
ResponderEliminarLo miraré detenidamente!!
ResponderEliminarBesos
Como mola!! Le voy a echar un ojo!!
ResponderEliminarVoy a ver, aunque no me termino de fiar mucho de estas cosas >.<
ResponderEliminarme lo leere muy detenida mente, gracias
ResponderEliminarLo tendremos en cuenta, parece una idea muy interesante ;)
ResponderEliminarHola guapa, desde que hiciste esta entrada he visto mucha gente que se ha apuntado y hablado de esta plataforma, que tal te va en ella? ya llevas algo más de un mes, nos pudes decir algo en claro? Es que no me decido, besos y muchas gracias
ResponderEliminarPues de momento poco resultado. Supongo que depende mucho de la trayectoria y el tiempo que le dediques a tu blog. Como en todo, para que se fijen en tu blog hay que currárselo, y desde que escribí este post lo tengo un poco abandonado.
EliminarYo me apunté hace una semana o dos, a ver que tal. Gracias guapa, besos
Eliminargracias por la información. besos
ResponderEliminarSuerte con ello!! :)
ResponderEliminarNuena idea, le echare un vistazo ;)
ResponderEliminarQué interesante. Me voy a meter ya mismo a ver qué tal...
ResponderEliminarProbaré y contaré mi experiencia 😉
ResponderEliminarYa conocía Coobis, y por el momento no me ha dado buenos resultados.. Mucho menos ahora que estoy en wordpress.. pero bueno, no a todo el mundo le puede ir bien jeje. buen post. besos!
ResponderEliminarAún lo tengo pendiente, soy lo peor, jejejeje
ResponderEliminarMe interesa mucho este post, me apuntaré, gracias por la información!!
ResponderEliminarGracias por la info, no había oído hablar de Coobis...No tengo ninguna publi en mi blog pero lo tomaré en cuenta...Un besito
ResponderEliminarA mi me a desilusionado mucho!
ResponderEliminarPero si a ti te gusta adelant.
Como te fue?
ResponderEliminarDe momento sin resultados. Aunque también es verdad, que desde que escribí el post no he vuelto a hacerlo... jajaj prometo ponerme al día y contaros si obtengo cambios!
EliminarEsto lo tocare y lo mirare mas detenidamente. Y otra cosa es si me lo voy a plantear.
ResponderEliminarLo miraré detenidamente, parece buena idea.
ResponderEliminarUn beso!
Que interesante!
ResponderEliminarYo tambien lo tengo, peor la verdad no me he fijado si he ganado algo.
ResponderEliminarMe gusta mucho esta forma de monetizar los blogs, yo también lo tengo y estoy contenta con esta empresa.
ResponderEliminarMe ha parecido muy informativo tu post. Definitivamente lo tendré en cuenta :)
ResponderEliminarTengo que empezar a utilisarlo tambien,muy interesante!Un abrazo,M.
ResponderEliminarNo lo conocía pero me parece interesante. Lo probaré.
ResponderEliminarYo ya lo estoy usando (de momento con escaso éxito, todo hay que decirlo, pero bueno...) :)
ResponderEliminarTengo que mirarlo a ver , creo que me va a interesar !! gracias por la info..
ResponderEliminarQue interesante, la verdad que estas cosas no dan nada de confianza hasta que lees referencias sobre ellos, habrá que probarlo pues, espero que hayas un post dentro de un tiempecito contando lo bien que te va y que nosotros podamos hacer lo mismo. ME quedo por aquí! Tue nueva seguidora, Naty
ResponderEliminar